Es importante cifrarlo porque es una medida de seguridad para que nadie que tenga acceso a nuestro Wallet y no pueda disponer de nuestras Pesetacoin. Abrimos el Monedero; bien por iconos en el escritorio, el menú de inicio o buscándolo por “pesetacoin” el ejecutable.

Cliqueamos en la pestaña superior izquierda que dice “configuración y vamos a “cifrar monedero”.

Acto seguido al cliquear en “cifrar monedero” nos aparecerá la siguiente pantalla:

Ponemos poner una contraseña, recomendamos que tengan: mayúsculas, minúsculas, números, símbolos y de al menos 10 dígitos. Además, guardar en un lugar seguro de difícil acceso (disco duro externo o pen drive) y no es aconsejable guardar copia digital en las nubes Internet. Toda medida de seguridad es poca. A continuación, nos sale la siguiente ventana para confirmar el cifrado:

Cliqueamos que “YES”, tardará un poco y nos saldrá el siguiente mensaje:

Le damos a “OK” se nos cerrará el Monedero y volvemos a abrirlo.

Ahora nos vamos a configuración y vemos que la opción “cifrar monedero” está deshabilitada, eso es porque nuestro “wallet.dat” que es donde está la información de nuestras pesetacoin y su cifrado está activada. Si queremos cambiar la clave cada un tiempo (totalmente aconsejable) cliqueamos en la opción de “cambiar contraseña”:

Ponemos en primer lugar la contraseña que tenemos actualmente y en nueva contraseña poneos la que queremos poner nueva, repetimos la misma contraseña y damos a “OK”.

Si todo está bien nos aparecerá esta ventana, damos “ok” y la contraseña nueva está funcionando, recuerdo que habrá que apuntarla en algún lugar seguro para que no nos.

A diferencia que con crear la contraseña el monedero en esta caso no se cierra.